GARANTÍAS SOCIALES
Antecedentes:
Estas protegen los derechos e intereses de grupos sociales determinados,
cuya situación económica los coloca en desventaja respecto de otros grupos de
personas con mayores recursos y garantías reconocidas en la constitución.
Ejemplos de
garantías sociales:
Derecho a la Educación, ARTÍCULO 3,

Derechos laborales, ARTICULO 123, Aquí se da la protección del obrero en contra
de injusticias determinando sus derechos y obligaciones en la ley federal de
trabajo regida en toda la federación.
Los Derechos sociales están dirigidos en resolver la
controversia que se den en estos grupos vulnerables dando una justicia social
ayudando a los más desprotegidos y dirigir a la sociedad en un mejoramiento
constante.
Y de manera general podemos considerar las garantías
sociales:
·
Artículo 3.
·
Articulo 27
·
Artículo 123,
Asimismo a través de los artículos 25, 26, 28 y 39 se
construye la viabilidad
jurídica para la libre autodeterminación de nuestro país, la obligatoriedad
de la planificación administrativa y la posibilidad jurídica de que en
ejercicio de nuestra soberanía se busque el mejoramiento de las condiciones
de vida para los sectores económicamente desprotegidos.
jurídica para la libre autodeterminación de nuestro país, la obligatoriedad
de la planificación administrativa y la posibilidad jurídica de que en
ejercicio de nuestra soberanía se busque el mejoramiento de las condiciones
de vida para los sectores económicamente desprotegidos.
No puede faltar la historia y conocer los antecedentes de las garantias sociales en nuestro país. Conocer la Constitución es tarea de todos los mexicanos. Muy bien.
ResponderBorrarEs muy importante saber qué y cuáles son las garantías sociales que hay en nuestro país, ya que son el conjunto de normas jurídicas que establecen y desarrollan varios principios orientados a proteger a las personas, grupos y sectores de la sociedad más desprotegidos.
ResponderBorrarExcelente blog.
Aunque se encuentran marcados en nuestra Carta Magna, aún se dan situaciones en los que por no conocer los derechos, esto en casos de personas carecedoras de conocimientos de sus derechos son violentadas y por ende no las pueden exigir.
ResponderBorrarAsí es, las garantías sociales se encargan de lo grupos vulnerables de la sociedad.
ResponderBorrarSociales protegen los derechos e intereses de grupo sociales ejemplos libertad, prensa,expresión, trabajo, profesión, propiedad, etcétera.
ResponderBorrarEstas garantías sociales buscan proteger los derechos e interese en un grupo social, la educación es una garantía social la cual permite que los individuos tengan y reciban un aprendizaje bueno , eficiente, la garantía laboral, esta se da para apoyar a las personas en lo económico, para que puedan sostener una vivienda digna, que le ofrezcan alimentos ( comida, ropa,atención médica) a los hijos entre otras cosas, muy buena tu información.
ResponderBorrarInteresante conocer nuestras garantías sociales 👍
ResponderBorrarBUENA INFORMACIÓN. SOLO ESTARÍA MEJOR SI ESTUVIERA UN POQUITO MAS GRANDE LA LETRA PARA QUE ESTE MAS VISIBLE
ResponderBorrarSolo como aportación, mencionar y reafirmar el plus de estas garantías otorgar derechos a la sociedad, la salud, es uno muy bueno, saludos Josué
ResponderBorrarLas garantías sociales su finalidad es proteger a los grupos que en la sociedad se encuentran establecidos, y por tal también busca satisfacer las necesidades tienen.
ResponderBorrarestuvo bueno tu tema fue una recopilacion
ResponderBorrar